top of page
Buscar

Diferencias entre la osteopatía y la quiropráctica

  • Foto del escritor: Grupo Quantum Mx
    Grupo Quantum Mx
  • 4 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

En términos simples, tanto osteópatas como quiroprácticos tienden a tratar casos simulares con técnicas similares, basándose en la mayoría de casos en manipulaciones manuales de estructuras del cuerpo y en consejos sobre modos de vivir más saludables.

Diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía

Para generalizar diremos que la Quiropráctica tiende a concentrarse más en el sistema nervioso y en la columna vertebral para su diagnóstico y tratamiento. La Osteopatía da a la columna vertebral una importancia similar al sistema muscular y circulatorio.

Estudios necesarios en cada especialidad

Los estudios de Quiropráctica como la mayoría de carreras universitarias tienen una duración de cuatro o cinco años. Los estudios de osteopatía pueden variar según donde se cursen los estudios

¿Cuáles son las similitudes entre la Quiropráctica y la Osteopatía?

En lugar de ver el cuerpo humano como una serie de partes individuales tanto la Osteopatía como la Quiropráctica lo ven de un modo más holístico, más global, que puede sanarse a si mismo y que es una unidad totalmente interconectada.

Diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía a nivel filosófico y práctico

La Osteopatía subscribe dos principios:

-“La regla de la arteria es suprema”, significa que un suministro de sangre saludable ayudará a disfrutar de medio corporal saludable.

-“La estructura controla la función” atañe al hecho de que los problemas en la estructura del cuerpo, por ejemplo, demasiada tensión en ciertos músculos o la desalineación de un hueso, puede inhibir la función natural de muchos sistemas corporales.

La quiropráctica y el sistema nervioso

Dentro de las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía destaca la prioridad que le da la Quiropráctica al sistema nervioso (especialmente el cerebro y la médula espinal) El área del sistema nervioso que se daña más habitualmente es la columna vertebral y el interior de los huesos craneales. Por ello los quiroprácticos se concentran primordialmente en la columna vertebral y en el alineamiento de las vértebras para reducir el dolor y la tensión de nuestro cuerpo.

Diagnóstico y tratamiento: diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía

Ambos utilizan en su diagnóstico inspecciones visuales (observación) y la palpación (tacto). Los Quiroprácticos pueden llegar a emplear otros sistemas de diagnóstico como los Rayos X, escáner, test de sangre o de orina. Los Osteópatas tienden a poner más énfasis en el examen o inspección físico y sólo procederán a otros tipos de diagnósticos si es necesario.

Manipulaciones o ajustes que hacen cada uno

Las manipulaciones de la Osteopatía y de la Quiropráctica consisten, normalmente, en aplicar un pequeño pero rápido impulso a las articulaciones con poca movilidad a fin de que recuperen su nivel normal de movilidad.

Esto puede producir un pequeño chasquido o crujido pero no es una técnica dolorosa. La manipulación tiene el efecto de liberar todas las adhesiones y favorecer una mejor movilidad; esto tiene un beneficioso efecto analgésico (contra el dolor) Los quiroprácticos lo denominan un “ajuste”. Los osteópatas lo llaman “una manipulación osteopática”.


 
 
 

Commentaires


Más vistos
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recientes
Archivo
Buscar por Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

AGENDA TU CITA

044 55 4880 7852

Leonardo Vazquez

 

Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page