Las causas más comunes del dolor de hombros
- Grupo Quantum Mx
- 16 abr 2016
- 3 Min. de lectura
No todos los dolores de hombro responden a las mismas causas. Puede ser que sufra de sensibilidad crónica, dolor por lesiones a corto plazo o, simplemente, dolores que responden a los achaques propios de la edad. Lidiar con el problema depende, en gran medida, de la causa del dolor, y de su gravedad. A continuación describimos cinco de las causas más comunes, junto con alternativas de tratamiento.

1. Osteoartritis
Qué es: Este el tipo más común de artritis es conocida como la artritis del desgaste porque tiende a estar vinculada al desgaste a largo plazo que sufren las articulaciones, se diagnostica cuando se degenera o desgasta el cartílago que protege las articulaciones. El dolor crónico causado por la osteoartritis a menudo empeora por la noche. Las articulaciones afectadas pueden acalambrarse o chasquear debido a la pérdida de amortiguación que brinda el cartílago. Además de rigidez y debilidad, la articulación puede verse hinchada. Suele ocurrir en personas mayores de 50 años y puede ser hereditaria.
Tratamientos: No hay cura para la osteoartritis. Pero, tomar los suplementos de glucosamina y condroitina puede ayudar a aliviar los síntomas, pero estudios más recientes han arrojado resultados contradictorios.
2. Lesión del manguito rotador
Qué es: El grupo de cuatro músculos y tendones que conectan el brazo al hombro se denomina manguito rotador. Los tendones pueden sufrir inflamación y contusiones, lo que causa dolor al realizar actividades por encima de la cabeza, dormir sobre el lado afectado o tratar de tocarse la espalda. Si no se las trata, las lesiones del manguito rotador pueden generar un dolor de hombros persistente. Las heridas y el estrés reiterativo son los culpables de algunos casos de lesión del manguito rotador, generalmente, el dolor es causado por el desgaste normal.
Tratamientos: Para dolores menores, colocar hielo sobre el hombro y tomar un analgésico de venta libre podrían ser suficiente. Hasta que sanen la inflamación o la contusión, también se recomienda evitar actividades que impliquen levantar, empujar o realizar movimientos por encima de la cabeza, que exacerben el dolor o causen más daño al manguito rotador.
3. Bursitis
Qué es: Un diagnóstico de bursitis significa que hay inflamación en las bursas, que son sacos o bolsas que contienen fluido en su interior y que protegen los huesos, tendones y músculos de una articulación. Estos sacos reducen la fricción y absorben el impacto cuando se mueve la articulación. La bursitis puede provocar un dolor sordo que empeora con los movimientos del brazo hacia arriba o hacia el costado externo del cuerpo. La infección es extremadamente rara y habitualmente ocurre solo en pacientes que se han sometido a cirugía por este trastorno. La bursitis es una de las causas más comunes de dolor de hombro. El dolor suele aparecer como consecuencia de algún movimiento repetitivo —como extender el brazo hacia arriba en forma reiterada, o por deportes como el baloncesto y la natación— que irritan las bursas y provocan su inflamación
Tratamientos: Descansar el hombro y evitar la actividad o las posturas que causan dolor suele ser un primer curso de tratamiento. Es necesario también una terapia física.
4. Dislocación del hombro
Qué es: Un hombro se disloca cuando el hueso superior del brazo se sale de la cavidad del hombro, causando un dolor intenso. El hombro y la posición del brazo se verán deformes y pueden exhibir signos de hinchazón y contusión, o causar adormecimiento.
Tratamientos: Los médicos suelen administrar un sedante muscular suave antes de maniobrar manualmente el hueso del brazo para volver a colocarlo en la cavidad del hombro. Una vez reparado el hombro dislocado, su médico podría sugerir que por unas semanas lleve un cabestrillo para inmovilizar la articulación y reducir la probabilidad de un daño mayor.
5. Hombro congelado
Qué es: El hombro congelado o capsulitis adhesiva se registra cuando la cápsula del tejido conectivo que reviste la articulación del hombro se engrosa e inflama. Hay tres etapas de hombro congelado: la etapa de congelamiento, cuando los movimientos se tornan cada vez más dolorosos; la etapa congelada, cuando el dolor decrece, pero la rigidez extrema hace que resulte difícil moverlo; y la etapa de descongelamiento, cuando la rigidez disminuye y aumenta el rango de movimiento. Este difiere de trastornos como la bursitis, porque el dolor y la rigidez ocurren cuando el hombro está en descanso. Es más común en mujeres mayores de 50 años y en aquellas afectadas por diabetes o enfermedad tiroidea.
Tratamientos: Puede llevar de 12 a 18 meses atravesar por las etapas del hombro congelado.
Durante ese tiempo, la terapia física puede ayudar a mejorar el rango de movimiento, y las inyecciones de cortisona pueden reducir el dolor.
#osteoartritis #desgaste #artritis #articulaciones #calambres #glucosamina #suplementos #lesiondelmanguitorotador #musculos #inflamacion #contucion #terpiafisica #bursitis #inflamacionenlasbursas #dolordehombros #dislocaciondehombros #hombro #hombrocongelado #capsulitis #causasdeldolordehombros #tratamiento
Comments