top of page
Buscar

Problemas que genera la obesidad a tu columna vertebral

  • Deya Cano
  • 7 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

La obesidad ocasiona dolores en la columna vertebral, debido a que la prominencia (exceso de grasa) en el abdomen provoca alteraciones en la postura. El problema se acentúa cuando la persona con exceso de peso tiene debilidad de los músculos del tronco o realiza esfuerzos de carga, lo que ocasiona un desgaste en la parte posterior de esta zona llamada artrosis acetaria.

Las alteraciones de la columna también afectan a las personas demasiado delgadas, porque no existe una relación armónica entre la contracción y relajación de los músculos profundos que estabilizan la columna con el tronco.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud Federal (Ssa) señala que el retraso en la atención y el tratamiento inadecuado complican la sanación de esta dolencia, que se estima afecta, al menos una vez en la vida, al 90% de los mexicanos. La Ssa reitera que el sedentarismo también provoca disminución de la columna y debilidad en el músculo del tronco, lo cual detona en una postura inadecuada y dolor permanente. Los problemas en la columna vertebral en ocasiones inician en la infancia por una postura inadecuada, que con el tiempo provoca daños como degeneración del conducto lumbar, de nervios del disco u otro. Estos padecimientos son más frecuentes en las personas que fuman, tienen predisposición genética, realizan trabajos pesados, levantan cosas de manera constante o en quienes están sometidos a vibraciones por conducir durante más de dos horas diarias.

 
 
 

Comments


Más vistos
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recientes
Archivo
Buscar por Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

AGENDA TU CITA

044 55 4880 7852

Leonardo Vazquez

 

Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page