¿Frío o calor para el esguince de tobillo?
- Grupo Quantum Mx
- 14 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Todos hemos pasado alguna vez por el típico esquince de tobillo y resulta clave saber actuar de inmediato y durante los primeros días para minimizar los efectos de la lesión y favorecer la recuperación. En este sentido algunos criterios defienden la aplicación de calor, otros sin embargo apuestan por el frío. Veamos que resulta más interesante.

La mayoría son causados por inversión (torcedura hacia adentro). Las estructuras que se lesionan con mayor frecuencia son los tres ligamentos laterales de la articulación del tobillo. En algunos casos llegan a hacerse recurrentes y crónicas. En este sentido, las primeras intervenciones para bajar la inflamación son cruciales en la evolución.
Las investigaciones demuestran que el frío es el gran vencedor en estas primeras horas. En diversos estudios se compararon los efectos del calor y del frío escogiendo de forma aleatoria a personas que acudían a clínicas deportivas con esquinces para recibir uno u otro tratamiento además de un analgésico, como el ibuprofeno. Así, se comprobó que una terapia inmediata con hielo ayudaba a volver antes a las actividades sin sentir molestias. Las personas con lesiones más graves (como rotura de ligamentos) que siguieron un tratamiento con hielo alcanzaron la recuperación en 13 días, mientras que las que fueron tratadas con calor tardaron el doble en recuperarse.
Por lo tanto, para obtener los mejores resultados, los especialistas recomiendan en estas primeras horas protección, descanso, hielo, compresión y elevación.
Comentarios