Cómo diferenciar una hernia discal de un dolor de espalda
- Grupo Quantum Mx
- 22 sept 2015
- 2 Min. de lectura
El dolor de espalda es considerado uno de los problemas médicos más comunes que llegarán a padecerlo 8 de cada 10 personas a lo largo de su vida, sin embargo muchas veces las personas confunden una hernia discal con dolor de espalda.
Especialistas de la salud señalan que un dolor de espalda común tiende a desaparecer tras unas horas de reposo, mientras que los síntomas de la hernia pueden durar días o incluso semanas.
En el caso de que el dolor no desaparezca debe buscarse atención especializada, pues probablemente sea una hernia discal.
El principal síntoma de una hernia discal es un dolor de espalda que poco a poco incrementará su intensidad (de ahí el hecho de que se confunda con el tipo de dolor común).
La manera de diferenciarlo es teniendo en cuenta que el dolor provocado por una hernia de disco aumenta al toser, tratar de flexionar el cuerpo o por estar sentados durante tiempo prolongado.
Por lo general, con la hernia se presenta una sensación de pérdida de fuerza, debido a la compresión de las raíces nerviosas.
Si el problema es crónico por el rompimiento o lesión del disco, la medula espinal puede verse comprometida y la persona puede perder el control de sus hábitos de micción y excreción.
Hay tratamientos alternativos
Para evitar cualquier complicación debe visitarse de inmediato al médico quien valorará la gravedad del problema. Además existen terapias alternativas como la termoterapia, electroterapia, tracciones lumbares, masajes, hidroterapia y otras.
Asimismo, se recomienda dormir sobre un colchón adecuado, con una tabla debajo y adoptar la posición fetal para dormir, con una almohada entre las piernas para evitar que las caderas tengan movimiento rotatorio.
También debe evitar acostarse “boca abajo” y no hacer esfuerzos como por ejemplo levantar algo muy pesado.
Fuente: MejorConSalud

Comments